¿REALMENTE PUEDO ACELERAR MI METABOLISMO?

Actualidad
acelerar el metabolismo

Una de las palabras que más escuchamos cuando se habla del control del peso es la palabra “metabolismo”. La gente suele decir que su aumento de peso se debe a que su metabolismo ha disminuido. Pero ¿sabes qué es el metabolismo?, ¿es cierto que influye en el control del peso?, ¿es posible manipularlo para poder bajar de peso? . Vamos a tratar de responder a estas preguntas.

Para entender lo que es el metabolismo, hay que entender que nuestro organismo funciona usando la energía que producen nuestras células y tejidos; si no produjéramos energía, simplemente no podríamos existir. Nuestro organismo funciona constantemente produciendo energía en función de las necesidades que tiene y con un balance equilibrado entre lo que tiene y lo que debe producir. El  metabolismo es el modo en el que nuestro organismo produce y administra la energía que necesita para funcionar. Luego la producción de energía varia en cada momento, según estemos en el sofá, practicando deporte o comiendo, por ejemplo.

Si existe algún órgano que controla el metabolismo es la glándula tiroides, órgano que se encuentra en la parte delantera del cuello. Es por eso que en la evaluación de todo paciente con sobrepeso, es importante comprobar siempre que la glándula no esté funcionando deficientemente.

Suponiendo que la glándula tiroides funciona normalmente, ¿es posible manipular nuestro metabolismo para así poder quemar más calorías y poder bajar de peso?.

 

¿Es posible acelerar nuestro metabolismo?

En primer lugar, es importante saber que los órganos más importantes para controlar el ritmo del metabolismo son los músculos. En ese sentido, múltiples estudios coinciden en que aumentar la masa muscular es lo más efectivo para aumentar el metabolismo y bajar de peso. Este dato adquiere mayor importancia cuando consideramos que aproximadamente 40% del peso de un hombre adulto y 30% del peso de una mujer adulta está constituido por los músculos. De tal modo que el desarrollar nuestra masa muscular con ejercicios anaeróbicos diarios puede hacer que nuestros músculos se conviertan en “quemadores naturales” de calorías con lo que es posible aumentar nuestro metabolismo y bajar de peso. Los músculos queman apróximadamente tres veces más calorías que la grasa.

Recordemos que los ejercicios son de dos tipos: aeróbicos y anaeróbicos y ambos son muy importantes. Los ejercicios aeróbicos son aquellos que nos agotan físicamente y nos hacen sudar, tales como correr, nadar, jugar fútbol o usar una máquina para correr. Los ejercicios anaeróbicos son aquellos que se hacen en un punto fijo y que aumentan la masa muscular.

 

Cómo podemos acelerar nuestro metabolismo

Otras acciones que pueden ayudar a aumentar el metabolismo, y por lo tanto ayudar en el control del peso son:

  • Hacer actividad física aeróbica diaria, lo cual hace que nuestro metabolismo permanezca en estado de “activación” permanente.
  • Comer cantidades pequeñas de alimentos, repartidas varias veces durante el día. Aquellas personas se saltan comidas o que pasan períodos largos de ayuno y las que entran en dietas estrictas “engañan” a su sistema de energía haciéndoles creer que están en “período de hambruna” por lo que el metabolismo disminuye para conservar energía. Es lo que sucede con el ayuno intermitente, el cual será efectivo para disminuir de peso sólo si continuas así para el resto de tu vida; de no ser así cuando vuelvas a comer normal aumentarás de peso.
  • Consumir mayor cantidad de proteínas porque para “procesarlas” el cuerpo consume mayor cantidad de calorías. Carnes blancas, pescado y vegetales ricos en proteínas como la soja y la quinoa son buenas opciones.
  • Hay algunos estudios que indican que consumir de 2 a 4 tazas diarias de té verde pueden aumentar el metabolismo.

En resumen, el metabolismo puede ser manipulado con cambios relativamente simples en nuestro estilo de vida, el cual, en último término, es el que determina el ritmo de nuestro metabolismo.

 

Le puede interesar…

Menú