¿Que vamos a analizar?
Corazón

Con este parámetro tendremos una estimación del índice aterogénico.
El colesterol es una grasa que debemos controlar para no tener un hígado graso o infarto por la producción de arteriosclerosis. Sus niveles deben de estar, excepto deportistas, por debajo de 200mg/dl.
Es lo que se denomina como “colesterol bueno“. Cuanto mayor es el HDL menor es el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca.
Aumenta con la buena alimentación y el deporte aeróbico. Sus niveles óptimos mayores a 40 mg/dl.
Es lo que se denomina como “colesterol malo“. Cuanto mayor es el LDL mayor es el riesgo de un accidente cardiovascular (ACV, Infarto del corazón, infarto cerebral,etc). Lo peor es que se acumula en venas y arterias (arteriosclerosis) cuando los niveles son altos ( mayores a 100mg/dl).
Este es el parámetro que determina el nivel de grasa en sangre. Puede producir dislipemias en alto grado. Es el que primero se altera por tener una mala alimentación. Sus niveles deben ser menores a 150 mg/dl.
La Homocisteína en sangre es una prueba que mide el enduracimiento de las arterias por el acúmulo del colesterol elevado. Nos indica la salud respecto a la arterosclerosis antes de que aparezcan los síntomas.
Este es el parámetro que determina el grado de afectación del corazón por el acúmulo de grasas . Este parámetro se altera hasta años antes de un infarto.